GALERIA
Restaurant Roca PlatjaPeñíscola
GALERÍA DE IMÁGENES
Debido a las últimas restricciones aplicadas en la Comunidad Valenciana debido a la situación COVID-19 recordamos a nuestros clientes que el horario de cierre de nuestros locales queda establecido a las 12 pm y el horario de cocina para el servicio de cenas se adelanta a las 11 pm.
Medidas COVID-19 Comunidad Valenciana desde el 26 de Julio al 16 de Agosto
#restricciones
#reserva
#Peñiscola
#restaurantrocaplatja
Nueva carta de nuestro bar de tapas en el castillo de Peñiscola, Bar Roca, tapas y raciones marineras, platos combinados, menú infantil y especialidades Roca Platja, como el pulpo allipebre, Pulpo encebollado o Bacalao encebollado, entre otras.
Visítanos en la Plaza de Armas 2, a pie del Castillo de Peñiscola, estaremos encantados de atenderles.
Tu opinión es importante! Valóranos.
http://www.restaurantrocaplatja.com/bar-roca
La langosta (Palinurus elephas) es uno de los mariscos más apreciados en gastronomía, se trata de un producto exquisito y de los más exclusivos.
Su aspecto, es similar al del bogavante, pero sin tenazas delanteras y su carne es muy fina, consistente, blanca y delicada.
Es uno de los mariscos más sanos y saludables, bajo en grasas. En cocina, admite numerosas formas de preparación, podrás encontrar ahora en nuestras sugerencias, el arroz o caldereta de langosta, o bien, degustarla a la plancha en nuestras mariscadas.
¡No lo dudéis!, venid a probadla en Restaurant Roca Platja, Peñíscola.
#langosta
#caldereta
#arrozconlangosta
#restaurante
#Peñiscola
#restaurantrocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
Terminó Agosto finalizando la temporada de verano y con la llegada de Septiembre, seguimos ofreciendo nuestros servicios, con nuevos horarios.
De Domingo a Jueves, servicio de comidas de 10:30 a 16:00.
Viernes y sábado, servicio de comidas de 10:30 a 16:00, y servicio de cenas de 20:00 a 23:30.
#horarioseptiembre
#restaurante
#Peñiscola
#restaurantrocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
En Restaurant Roca Platja, además de nuestros platos de pescados, arroces y paella, encontrarás también una gran variedad de entrantes y tapas, así como nuestra oferta de mariscadas, parrilladas y frituras, estas son nuestras propuestas, anímate a probarlas!
Parrillada de pescado: lenguado, pescadilla, salmonete, sepia, langostinos y mejillones.
Fritura de pescado: lenguado, pescadilla, salmonete, calamares, langostinos y mejillones.
Mariscada: bogavante, gambas, langostinos, almejas, navajas, mejillones y sepia.
Mariscada Roca: langosta, gambas, navajas, langostinos, sepia, almejas y mejillones.
#mariscada
#parrillada
#fritura
#mariscos
#pescado
#Peñiscola
#restaurante
#Rocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
El carabinero (Aristaeopsis edwardsiana) es una especie de crustáceo decápodo de la familia Aristeidae. De aspecto similar a los langostinos y gambas, aunque es bastante más grande y de un color rojo intenso.
El carabinero es un marisco muy apreciado y valorado en la cocina tradicional marinera que aporta color, presencia y sobre todo un intenso sabor en arroces, ahora en nuestras sugerencias podrás encontrar un delicioso arroz con carabineros, alcachofas y pulpo, ven a probarlo!
#arrozconcarabineros
#carabineros
#Rocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
#comerenpeñiscola
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
La navaja de mar ( Ensis), es un marisco perteneciente al género de los moluscos bivalvos de la familia Pharidae.
Las navajas son muy apreciadas por su gran calidad gastronómica. Su concha es alargada, con una forma curva similar a una navaja, de ahí su nombre. Se encuentran presentes en todo el mar Mediterráneo, donde habitan en los fondos arenosos de poca profundidad, enterradas bajo la arena.
Nutriciónalmente contienen muy poca cantidad de grasas y aportan vitaminas y minerales como hierro y sodio, son ricas en ácidos grasos poliinsaturados omega 3.
Su carne es jugosa y de sabor muy yodado, el secreto para degustar una navajas perfectas, es desarenarlas bien con agua. La mejor forma de prepararlas, es a la plancha.
#navajas de #mar
#restaurante
#Peñíscola
#Rocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
El arroz negro, o arròs negre, en valenciano, es un plato elaborado a base de arroz cocinado en paella. Se trata de un arroz seco, de color negro y sabor a pescado y marisco. La base del plato es él caldo o fumet de pescado o morralla, y un buen sofrito, el cual contará con trozos de sepia, calamar gambas, etc... (en casa casa la combinación de pescados y mariscos será muy diversa), junto con la tinta natural del calamar que desprende el propio animal. La tinta se le añade al arroz en el caldo de cocción y es la que le proporciona ese color que lo denomina.
Es un plato característico de las costas valencianas donde suele servirse junto a una salsera con alioli en la mesa para que los comensales puedan mezclar esta salsa en el plato de arroz, o servirse una pequeña porción como acompañamiento.
#arroznegro
#arrosnegre
#restaurante
#Peñiscola
#Rocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
El bogavante (Homarus gammarus) , conocido como llamantol en las costas catalanas y valencianas, es el crustáceo más grande del Mar Mediterráneo. En nuestras costas suele pesar entre 500 gramos y un kilo y medio, siendo más pequeño que el bogavante gallego. A diferencia de la langosta, posee dos grandes pinzas desiguales, una con dientes redondeados y otra afilados, con las que captura a sus presas.
El caparazón del bogavante mediterráneo es de color azul oscuro con motas marrones. Una vez cocinado, se vuelve de color rojo intenso. Su carne es magra, de textura firme y su sabor es más fino y delicado.
En la provincia de Castellón la preparación de este crustáceo por excelencia, es el arroz con bogavante, caldosos, secos o melosos, este plato es una de las joyas de la gastronomía española, un arroz muy especial con un sabor intenso y todo los recuerdos del mar.
#bogavante
#llamantol
#arrozconbogavante
#Rocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
La lubina (Dicentrarchus labrax) es una especie de pez perciforme de la familia Moronidae, es un pescado propio del mar Mediterráneo y del océano Atlántico habita en zonas rocosas y fondos de arena, tiene una carne firme y sabrosa que le dotan de gran versatilidad en el campo de la gastronomía, en la provincia de Castellón se la conoce por el nombre de llobarro. Es uno de los pescados semigrasos más apreciados en gastronomía por cocineros por su valor culinario, ya que es uno de los pescados más magros y bajos en sodio.
La lubina es un pescado muy característico de la pesca deportiva, su nombre viene dado de la palabra "lobo" debido a la ferocidad con que ataca a sus presas.
Se puede degustar la lubina en multitud de elaboraciones, aunque a la plancha resulta una de las preparaciones más deliciosas y ligeras con las que podremos disfrutar de este pescado de carne firme y sabrosa.
#Lubina
#fresca
#plancha
#Rocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
Las elaboraciónes con salsa marinera al estilo mediterráneo son un clásico de la gastronomía y una de las recetas más clásicas y tradicionales en las recetas de moluscos y marisco. Los mejillones o almejas a la marinera, o pescados, cómo el rape a la marinera, son algunos de los platos que podrás degustar en el restaurante Roca Platja.
La salsa marinera fue inventada en Nápoles por los cocineros a bordo de los barcos, y más tarde, los españoles introdujeron el tomate. Esta salsa era fácil de preparar y tardaba en estropearse, lo que la hacía ideal para los largos viajes marítimos.
La receta de salsa marinera consiste en un sofrito a base de tomate, pimiento, cebolla y ajo, aunque es una receta que tiene multitud de variantes dependiendo de cada región en España, por lo que cada salsa marinera tendrá su toque particular.
#salsamarinera
#alamarinera
#rape
#almejas
#mejillones
#restaurante
#Peñiscola
#Rocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
El mejillón de roca mediterráneo (Mytilus galloprovincialis) es un molusco bivalvo filtrador, vive en grandes comunidades colonizando extensas zonas de roca. Se encuentra presente en todo el Mediterráneo, donde se encuentran adheridos a las rocas.
Nutriciónalmente destaca por ser rico en hierro, magnesio, zinc, potasio, calcio y hierro, además de vitamina B12 y vitamina C, además de ser muy bajo en grasas.
A pesar de que el mejillón gallego es el que más fama ostenta, el mejillón de roca de las costas de Castellón se presenta como un mejillón más pequeño, aunque de sabor más fino y sabroso.
Hay mucha formas de cocinar el mejillón, siendo la más habitual cocido al vapor en cazuela hasta que los mejillones se abran, y servidos con salsa verde, limón, o a la marinera.
#mejillón
#roca
#vapor
#Rocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
La fideuá es una de las recetas marineras valencianas más conocidas. Su elaboración de realiza forma similar a una paella, empleando fideos en lugar de arroz.
Se trata de un plato de pasta con un fondo de pescado y marisco que le aporta un intenso sabor a mar, que se prepara en una paella y de forma similar a un arroz de marisco. Su origen, se inicia en las elaboraciónes que preparaban los pescadores y marineros durante sus jornadas de trabajo en la mar.
Para elaborar la fideuá se emplean fideos de pasta, que pueden ser de grosor medio, o fideo fino según la receta, y un buen caldo de pescado o fumet, donde se cocerá la pasta y el que le aportará el sabor a los fideos. El secreto de una fideuá deliciosa está en la preparación de un bien sofrito al que añadiremos pescados y mariscos para dar sabor único a nuestra fideuá.
#fideuà
#Peñiscola
#restaurante
#Rocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
El calamar común (Loligo vulgaris) es una especie de molusco cefalópodo de la familia Loliginidae, presente en todo el Mediterráneo.
Nutriciónalmente, los calamares son bajos en calorías y grasas, además son muy nutritivos y una gran fuente de proteínas.
El calamar de la costa del Mediterráneo es muy cotizado por su exquisito sabor. El amplio repertorio gastronómico que ofrece el calamar es apreciado por la mayoría de paladares. Es un recurso culinario tan versátil como delicioso, su elaboración puede ser bien a la plancha, con limón o salsa verde, en anillas rebozado en frituras, o guisado, al igual que también es empleado para la elaboración de infinidad de tipos de arroces marineros.
#calamar
#Peñiscola
#restaurante
#Rocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
San Pedro a la plancha, un pescado de gran sabor.
El San Pedro (Zeus faber), llamado también San Martín, Gallo o Gallopedro, es un pez plano, pero que se diferencia de otros peces planos como el lenguado, en que el San Pedro presenta un ojo a cada lado.
Carece de escamas y tiene una gran mancha oscura ribeteada de color amarillo en su costado y grandes espinas en la aleta dorsal
Dado su contenido en grasa se considera un pescado semigraso, nutricionalmente es de lo más recomendable ya que aporta gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales.
Su carne, de color blanco, es de sabor muy delicada y firme, aunque es un pescado de consumo poco frecuente, y poco conocido.
Hay muchas maneras de prepararlo, siendo las más adecuadas a la plancha o al horno, acompañados de guarnición de patatas o verduras, donde mejor apreciaremos el sabor de este exquisito pescado.
#sanpedro
#gallo
#gallopedro
#sanmartin
#Rocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
La dorada (Sparus aurata) es un pescado, muy consumido en la gastronomía mediterránea, su nombre proviene de la franja dorada que se encuentra entre sus ojos. Es un pescado de costa, muy típico de la pesca deportiva.
La dorada a la plancha , resulta un plato de pescado rico y saludable, que se puede acompañar con unas patatas, verduras u otra guarnición. Este pescado blanco es más que saludable y contiene muy pocas grasas
#dorada
#fresca
#plancha
#restaurantrocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
El lenguado (Solea solea) es un pez plano que puede ser encontrado en los mares de aguas templadas, cómo el Mediterráneo, donde no superan los 30cm de longitud.
Las propiedades del lenguado lo convierten en uno de los peces más apetecibles del mercado debido a su agradable sabor suave, además es muy versátil en cocina y muy fácil de filetear.
El lenguado a la plancha es un plato de pescado bien sano, rico y para disfrutar de él en toda su plenitud.
#lenguado
#fresco
#restaurante
#Rocaplatja
#Peñiscola
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
La sardina mediterránea
La Sardina (pilchardus sardina) es la especie de sardina que habita en el mar Mediterraneo, son peces pelágicos (viven lejos de la costa) cuyo contenido graso las identifica como pescados azules.
Es el pescado azul de pequeño tamaño más consumido en España (junto al boquerón) y aquí en la lonja de Peñíscola es una de las capturas habituales. La mejor época del año para degustar sardinas es en verano que es cuando más grasa tiene y resulta más jugosa. La sardina se presta a una gran variedad de preparaciones culinarias, en función de su tamaño puede resultar más conveniente para unas elaboraciones u otras, los ejemplares de tamaño medio o más grandes quedan deliciosas a la brasa o a la plancha.
#sardinas
#Peñiscola
#restaurante
#Rocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
@restaurantrocaplatja
Pescadito frito de nuestra lonja
De la costa de Peñíscola, en nuestra lonja encontramos pescadito fresco del Mediterráneo, con el que preparamos el pescadito frito, o fritura de pescado que tanto nos gusta, entre las variedades de pescaditos que nos ofrece nuestro mar, encontramos los siguientes:
El salmonete o moll (Mullus barbatus) es una especie de pez que se encuentra principalmente en el mar Mediterráneo y también en Atlántico Norte, su color es rosado y rojizo. El salmonete pequeño es mucho más rico que el gordo. Especial para frituras. Muy famoso en la costa mediterranea. Simplemente se pasa por harina y se frie.
El llus o pescadilla (Merluccius) también llamada en tamaños más pequeñas lluset, es de la familia de los merlúcidos, es un pescado demersal y de carne blanca, se pesca en nuestras costas en todo en el Mediterráneo y en toda Europa. Merluza de pequeño tamaño, entre 200 y 300 grs. Su carne es blanca y muy fina. La pescadilla pequeña esta especialmente indicada para frituras de pescado. Se pasa por harina y se frie
La mollereta o faneca (Trisopterus Minutus), es un pez de pequeño tamaño y apreciado en la cocina, esta presente en todo el Mediterráneo occidental y también en las costas atlánticas, de un tamaño pequeño para fritura. Su carne es muy parecida a la pescadilla y a la bacaladilla. Se prepara pasada por harina y frita.
La peludeta, palaeta, o gallet (Arnoglossus laterna), es un pez muy popular en la costa mediterranea para hacer frituras de pescado. Similar al gallo pero de tamaño más pequeño. Se pasa por harina y se frie.
El burret, o gobio (Deltentosteus quadrimaculatus) es el pez más común en todas las costas donde abunde las rocas. Su tamaño más grande es de 900 grs. Su preparación es principalmente fritos y rebozados, o para caldo, en ciertas pescaderías suele encontrarse junto con la morralla.
El boqueron (Engraulis encrasicolus) es el pescado azul para fritura por excelencia, se pueden preparar en fritura o en vinagre. Frito lo podemos preparar pasandolo solo por harina o adobandolo antes.
#pescadito
#frito
#Rocaplatja
#Peñiscola
#restaurante
www.restaurantrocaplatja.com
El rape de Peñíscola, rape común o rape blanco (Lophius piscatorius) es una especie de pez lofiforme de la familia Lophiidae que vive en nuestras costa y en todo el mar Mediterráneo.
Es una especie que se pesca bastante, siendo su carne muy apreciada en gastronomía, el rape es un pescado blanco y magro con una carne muy deliciosa y sin espinas, posee una bajísima cantidad en grasas y es realmente rico en proteínas de alto valor nutricional.
Existen muchas formas de cocinarlo, a la plancha, en allí i pebre, a la marinera, aunque también es muy usado en la elaboración de arroces marineros y guisos de pescado.
#rape
#Peñiscola
#restaurante
#Rocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
Rodaballo, un lujo del mar
El rodaballo (Scophthalmus maximus), conocido también como turbot en Francia, rémol en Cataluña, clavudi o xuela en Asturias, rombo, corujo o sollo en Castilla, coruxo o escamado en Galicia o arrebollo en el País Vasco, es un pez plano que habita en el Atlántico yel Mediterráneo.
Es uno de los pescados blancos más valorados, a pesar de su apariencia.
Es un pescado muy versátil en la cocina, en las preparaciones sencillas, cómo a la plancha o al horno es como mejor se puede degustar este pescado de carne blanca, firme y sabrosa, y sin apenas espinas.
#Rocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
#rodaballo
www.restaurantrocaplatja.com
Langostinos de Peñiscola
Los langostinos son muy conocidos en la Comunidad Valenciana por su calidad y textura a causa de las aguas de baja salinidad, y un clima suave durante todo el año. Estos son capturados cada día de forma artesanal. Su color está entre los rosáceos y marrones, con una serie de bandas transversales en su abdomen. En cuanto a su sabor, puede afirmarse que se trata de uno de los langostinos más sabrosos de la Península, con una producción limitada y localizada en el litoral mediterráneo que va desde el Delta del Ebro hasta Peñíscola
Pruebalos a la plancha, o en nuestros arroces, como nuestro Arroz de LA CASA entre otros
#langostinos
#Peñiscola
#restaurante
#RocaPlatja
#arroz
www.restaurantrocaplatja.com
Arros a banda, receta tradicional marinera.
El arròs a Banda, cocinado tradicionalmente por los marineros durante sus jornadas en la mar, era una de las comidas que preparaban y servían en la barca y comían los marineros en cubierta. Por una parte contaban con los descartes de pescado y la morralla cocido junto a la patata, aderezado con allioli y por la otra, el arroz a parte (a banda, en valenciano), que cocinaban con el caldo con el que hervian los pescados y la patata.
La presentación de este plato consta de dos partes, una primera en el que se sirve los pescados y las patatas, acompañados con alioli y en la segunda se sirve la paella de arros a banda.
En nuestro restaurante podrás comer este plato marinero, por encargo, preparado de la manera más tradicional.
#arrosabanda
#restaurante
#RocaPlatja
#Peñiscola
www.restaurantrocaplatja.com
Chipirones de Peniscola
Los chipirones de pesca artesanal de Peñiscola, son una materia prima culinaria muy apreciada, suave y tierna. El chipirón de Peñíscola es exquisito y muy apreciado, aunque cada vez un producto más escaso. Son un tipo de moluscos cefalópodos conocidos vulgarmente como calamares, se trata de un pescado blanco y como la mayoría de estos tipos de pescados, es fácil y rápido de preparar y de un gran valor nutricional por de la gran cantidad de nutrientes que tiene.
El término chipirón hace referencia a un calamar de calibre muy pequeño cuyo tamaño resulta ideal para su elaboración en frituras o en arroces, como el arroz especial PLATJA con ortigas de mar, chipirones y langostinos
#chipirones
#xipirons
#Peñiscola
#restaurante
#restaurantrocaplatja
www.restaurantrocaplatja.com
Galeras, sabores del Mediterráneo
Las galeras (Squilla mantis) es una especie de crustáceo estomatópodo de la familia Squillidae. Es un marisco muy sabroso, se encuentra regularmente a los mercados y se comercializan frescas. Aporta un sabor importante a los arroces y guisos de pescado, aunque también resultan exquisitas a la plancha.
La galera tiene un caparazón ligeramente blando, pero punzante como el de las cigalas. Han sido un crustáceo infravalorado, y utilizado principalmente para dar sabor a los caldos, aunque cada día más, va ganando importancia en la gastronomía española.
Ahora en nuestras sugerencias, prueba el arroz meloso del día, con Galeras , Gambas, Alcachofas y Zamburiñas
#restaurante
#Rocaplatja
#Peñiscola
#galeras
#arroz
www.restaurantrocaplatja.com
Suquet de peix, de la barca a la cocina
El "suquet de peix", o caldereta de pescado, es un plato marinero, típico de la cocina de la costa valenciana y catalana. En su origen, se trataba de un guiso en el que se aprovechaba el pescado capturado para alimentar a la tripulación de las barcas de pesca durante sus jornadas en la mar. Es un guiso muy versátil en cuanto a sus ingredientes: la base es el sofrito, la picada, las patatas y el pescado de roca.
Ven a probarlo!
#suquetdepeix
#Rocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
www.restaurantrocaplatja.com
Horario de Temporada
Actualizamos al nuevo horario de temporada!!
Con la llegada del mes de Julio y con Peñiscola ya en marcha en plena temporada de verano, actualizamos a nuestro horario habitual de temporada:
Abierto de LUNES a DOMINGO, servicio de comidas de 10:30 a 16:00 horas.
Abierto de LUNES a DOMINGO, servicio de cenas de 20:00 a 23:00 horas.
#Rocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
Guisos marineros, "all i pebre"
El All-i-pebre es un plato típico de la Comunidad Valenciana, muy presente en la gastronomía Peñíscolana, es una receta marinera que preparaban a bordo los marineros en tiempos pasados con las capturas que tenían menos salida en las lonjas, y que actualmente se ha adaptado a las cartas de los restaurantes de cocina tradicional marinera, elaborando recetas con diferentes tipos de pescado.
Se trata de una receta a base de pescado, la cual se caracteriza por su salsa, hecha con un sofrito de ajos, pan y almendras, a la que se le añade luego pimentón , y se acompaña con patatas. Una receta tradicional marinera, que podrás degustar en nuestro restaurante.
Prueba nuestra especialidad de la casa, el All-i-Pebre de Rape.
#restaurante
#Rocaplatja
#Peñiscola
#www.restaurantrocaplatja.com
#all-i-pebre
#guisosmarineros
A partir del martes 23 de Junio, ampliamos nuestro horario.
Abierto de MARTES a JUEVES, servicio de comidas de 10:30 a 16:00 horas.
Abierto VIERNES y SÁBADOS , servicio de comidas de 10:30 a 16:00 horas, y cenas de 20:00 a 23:00 horas.
Abierto DOMINGOS, servicio de comidas de 10:30 a 16:00 horas
#Rocaplatja
#restaurante
#Peñiscola
Las ortiguillas (Anemonia sulcata), normalmente cocinadas como fritura, ofrecen al paladar un intenso bocado con sabor a mar exquisito.
Parece una planta marina pero está clasificada como animal en el grupo de los celentéreos. Vive pegada a las rocas y su dieta se compone de plancton y pequeños mariscos, que capturan con los tentáculos dotados de células urticarias que tienen en su parte superior. Nutricionalmente, podemos decir que son pura proteína y muy poca grasa.
A pesar de su aspecto, especialmente fuera del agua, y sus tentáculos urticantes, es una especie comestible, una vez cocinadas, por ejemplo rebozadas en harina y fritas en aceite pierden totalmente su capacidad urticante.
Podrás degustarlas en nuestro restaurante en su forma mas tradicional , la fritura de ortiguillas, así como también degustar un espectacular arroz con un increíble sabor a mar.
Prueba nuestro arroz especial PLATJA, con ortigas de mar, chipirones y langostinos, seguro que te encanta!
#ortigas #Rocaplatja #restaurante
#Peñiscola
#Peñiscola #Rocaplatja #restaurant #restaurantrocaplatja.com
#restaurante #Peniscola
VIERNES 29 DE MAYO
ABRIMOS DE NUEVO NUESTRAS PUERTAS
VIERNES, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
DE 10 A 17 HORAS
Desde este próximo Viernes 29 de Mayo, volvemos. a abrir las puertas de nuestro restaurante. Empezamos abriendo en esta Fase 1, fines de semana y festivos, en horario de comida de 10 a 17 horas.
A medida que vayamos avanzando de fase en la desescalada, ampliaremos días y horarios, os mantendremos informados.
www.restaurantrocaplatja.com